
Los galpones avícolas son estructuras metálicas de producción diseñadas para alojar aves de granja. Especialmente los galpones de pollo de engorde y gallinas ponedoras se construyen con el fin de maximizar su desarrollo, salud y productividad.
Elegir el tipo de galpón avícola adecuado es clave para lograr una explotación eficiente y rentable, ya sea a escala industrial o familiar.
Mientras que los galpones para criar pollos de engorde están pensados para acelerar el crecimiento y engorde de las aves en un periodo corto, los galpones para gallinas ponedoras deben garantizar comodidad, control de clima y acceso a nidales para una postura constante y saludable.
También existen variantes como los galpones para gallinas criollas, galpones camperos o galpones felices, adaptados a sistemas productivos más naturales. En todos los casos, una buena planificación constructiva y un correcto acondicionamiento marcan la diferencia en los resultados.

¿Qué tener en cuenta a la hora de la construcción de galpones para pollos?
Ubicación y orientación de galpones para aves
La elección del terreno es uno de los primeros pasos clave. El lote debe tener buen drenaje, estar alejado de fuentes de ruido, áreas de producción animal o aguas estancadas, y permitir una buena vigilancia.
En cuanto a la orientación:
- En climas fríos o templados, conviene orientar el eje largo (caballete) de norte a sur para aprovechar el sol.
- En climas cálidos, la orientación este-oeste ayuda a reducir el recalentamiento interno.
Es importante prever barreras naturales (como árboles) para cortar el viento sin bloquear la ventilación.
Tamaños y capacidades típicas de los galpones para pollos
La superficie necesaria se calcula según la densidad de aves por m²:
- Pollos de engorde: 8 a 10 aves/m².
- Gallinas ponedoras: 6 a 7 aves/m².
Ejemplos de galpones para criar gallinas:
- Galpón para 100 gallinas: 15 m² aprox.
- Galpón para 500 gallinas: 75 a 85 m².
- Galpón para 1000 gallinas: 100 a 120 m².
- Galpón para 5000 gallinas: entre 600 y 700 m².
El largo ideal oscila entre 25 y 100 metros, con anchos de 10 a 12 m según el clima.
Tipos de galpones para crianza de pollos
Existen distintos tipos de galpones avícolas según su estructura, finalidad y escala:
- Galpones de gallinas ponedoras: con nidos, buena ventilación y acceso a comederos/bebederos.
- Galpones para gallinas de engorde: amplios, con buena circulación de aire y manejo de cama.
- Galpones camperos u orgánicos: permiten semilibertad, acceso a corrales y materiales más naturales.
- Galpones de gallinas caseros, rústicos, o económicos: para pequeñas producciones o uso familiar.
- Galpones de gallinas pequeños o móviles: de fácil traslado en producciones rotativas.
- Galpones automatizados para gallinas: con sensores, sistemas de alimentación y ventilación automática.

¿Que materiales y sistemas constructivos se usan en los galpones modernos para pollos?
Los materiales recomendados para un galpón avícola son:
- Pisos: hormigón llaneado (8 cm) con pendiente del 1 al 3% y plástico inferior para evitar humedad por capilaridad.
- Muros: ladrillo con revoque, maya hasta el techo para ventilar y evitar plagas.
- Techos: a dos aguas con 20°-30° de inclinación, con claraboya o lukarda. Material: zinc, eternit o palma.
- Puertas: amplias, seguras, idealmente hacia el lado de vigilancia.
- Cortinas: de polipropileno, no plástico, para modular la ventilación.
- Andén perimetral: 50 cm para evitar encharcamientos.
6 Pasos para construir un galpón avícola:
- Definir objetivo: postura, engorde, mixto.
- Elegir ubicación y orientación.
- Calcular tamaño y densidad.
- Diseñar la estructura con materiales duraderos.
- Ejecutar cimientos, estructura, cerramientos y techado.
- Equipar según tipo de producción.
Los galpones avícolas llave en mano pueden incluir: estructura, techado, piso, instalación de comederos, bebederos, cortinas, ventilación, y entrega lista para alojar aves.

Acondicionamiento y equipamiento de los galpones de pollo
Ambiente interno ideal
- Temperatura:
- Pollitos: 33º-35ºC en primera semana.
- Adultas: ideal entre 10º y 25ºC.
- Pollitos: 33º-35ºC en primera semana.
- Humedad: 60% a 75%. Evitar excesos con buena ventilación.
- Gases: controlar amoníaco (<25 ppm) y CO2 (<0,3%) con renovación de aire.
- Luz: 14 a 17 horas diarias. Uso de LED cálidas (<3000 K).
Equipamiento según tipo de producción
Pollos de engorde:
- Comederos: tolvas manuales o automáticas.
- Bebederos: minis, tetinas, cazoletas.
- Cama: viruta o cáscara de arroz de 10 cm.
¿Cómo deben ser los galpones para gallinas ponedoras?
- Nidales: 1 cada 5 gallinas, bien ubicados.
- Jaulas inclinadas con recolección automática.
- Bebederos: tetinas (2 por jaula).
- Comederos segregados según sexo (reproductoras).
Sistemas automatizados y modernos
- Motores para accionar cortinas, bebederos y comederos.
- Sensores de temperatura, humedad y presión interna.
- Ventilación forzada por extractores laterales.
- Sistemas de transporte de alimento por sinfín.
- Recolección de huevos por cinta.
Bioseguridad e higiene
- Pediluvios: con yodo o amonio cuaternario al ingreso.
- Vacíos sanitarios: 14 días entre lotes.
- Desinfección: diaria en bebederos y comederos, limpieza profunda entre ciclos.
- Mallas: para evitar ingreso de aves externas o roedores.
- Aislamiento entre galpones: mejora la sanidad general.

Preguntas frecuentes sobre Galpones Avícolas
¿Cómo construir galpones para gallina ponedora?
Elegir buena ubicación, estructura ventilada, techado adecuado, e incorporar nidales y buena iluminación.
¿Qué materiales son mejores para un galpón de pollos?
Hormigón para piso, ladrillo para muros, zinc o eternit para techos. Usar materiales resistentes, fáciles de limpiar y desinfectar.
¿Cuánto cuesta un galpón para 500 gallinas?
Depende del grado de automatización, materiales y zona. El costo puede ir desde estructuras simples económicas hasta soluciones llave en mano automatizadas.
¿Qué diferencia hay entre un galpón de engorde y uno de postura?
El de engorde prioriza espacio, ventilación y ganancia de peso; el de postura incluye nidales, iluminación regulada y control de clima constante.
¿Como son los galpones para pollos de engorde en clima frío?
Para criaderos en zonas frías, los galpones para pollo de engorde deben conservar el calor y evitar la humedad. Estos son los puntos clave:
- Aislación térmica en techo y paredes, idealmente con paneles sándwich o poliuretano.
- Ventilación mínima controlada con extractores que renueven el aire sin enfriar.
- Calefacción eficiente con estufas, campanas o sistemas automáticos.
- Cama seca y gruesa (viruta o cáscara de arroz) sobre piso de cemento con buena pendiente.
- Cortinas o cerramientos regulables para proteger del viento.
- Iluminación cálida que ayude a mantener la temperatura estable.
- Diseño bajo y compacto, con aleros para evitar el ingreso de aire frío.
La construcción de galpones avícolas es una decisión estratégica para cualquier emprendimiento avícola. Un diseño adecuado, buenos materiales, y un correcto acondicionamiento marcan la diferencia en la productividad, sanidad y rentabilidad del negocio.
Si estás pensando en construir o modernizar tu galpón avícola, consultanos. Te ayudamos a elegir la mejor solución para tu producción, con opciones llave en mano, personalizadas según tu escala y presupuesto.
¿Estás por construir tu galpón avícola?
Contanos tu idea y te ayudamos a convertirla en un proyecto concreto, eficiente y duradero. En Fábricas de Galpones te contactamos con los mejores profesionales para diseñar, fabricar y montar estructuras metálicas a medida, con asesoramiento técnico desde el primer día. Pedí el presupuesto de tu galpón avícola sin compromiso haciendo click en los botones de contacto.